Espaäna pintoresca; the life and customs of Spain in story and legend . as torres de la catedral. Abajo está el valle esplendoroso. En pinares, álamosy robles gorjean los pajarillos. En la tierna yerba pastaun rebaño de ovejas, el pastor toca una flauta melodiosa, 20y unos campesinos recogen la fruta madura de los cas-taños. . 79 8o ESPAÑA PINTORESCA *^- >X. Un acueducto romano cruza el valle y la ciudad. Sus múltiples arcos pasanpor la Plaza del Azo-que] o y traen el agua desde los montes de RíoFrío, que están a doceleguas de Segovia. Trajano edificó esteacueducto hace dieciochosiglos; per

Espaäna pintoresca; the life and customs of Spain in story and legend . as torres de la catedral. Abajo está el valle esplendoroso. En pinares, álamosy robles gorjean los pajarillos. En la tierna yerba pastaun rebaño de ovejas, el pastor toca una flauta melodiosa, 20y unos campesinos recogen la fruta madura de los cas-taños. . 79 8o ESPAÑA PINTORESCA *^- >X. Un acueducto romano cruza el valle y la ciudad. Sus múltiples arcos pasanpor la Plaza del Azo-que] o y traen el agua desde los montes de RíoFrío, que están a doceleguas de Segovia. Trajano edificó esteacueducto hace dieciochosiglos; per Stock Photo
Preview

Image details

Contributor:

The Reading Room / Alamy Stock Photo

Image ID:

2ANC9KH

File size:

7.2 MB (492.4 KB Compressed download)

Releases:

Model - no | Property - noDo I need a release?

Dimensions:

1013 x 2468 px | 17.2 x 41.8 cm | 6.8 x 16.5 inches | 150dpi

More information:

This image is a public domain image, which means either that copyright has expired in the image or the copyright holder has waived their copyright. Alamy charges you a fee for access to the high resolution copy of the image.

This image could have imperfections as it’s either historical or reportage.

Espaäna pintoresca; the life and customs of Spain in story and legend . as torres de la catedral. Abajo está el valle esplendoroso. En pinares, álamosy robles gorjean los pajarillos. En la tierna yerba pastaun rebaño de ovejas, el pastor toca una flauta melodiosa, 20y unos campesinos recogen la fruta madura de los cas-taños. . 79 8o ESPAÑA PINTORESCA *^- >X. Un acueducto romano cruza el valle y la ciudad. Sus múltiples arcos pasanpor la Plaza del Azo-que] o y traen el agua desde los montes de RíoFrío, que están a doceleguas de Segovia. Trajano edificó esteacueducto hace dieciochosiglos; pero, a pesar deser éste su origen histó-rico, la leyenda referentea su construcción nodeja de ser interesantey divertida. Un campesino noscontó la historia. Hace muchos años Sa-tanás se enamoró de unajoven segoviana. Vivíaésta en la montaña, y to-das las mañanas iba poragua a la fuente del valle. Cierto día le salió elMaligno al encuentro, yle dijo galantemente : — Eres muy bonita, ysi te casas conmigo, harécuanto quieras por com-placerte.. EL ACUEDUCTO DE SEGOVIA SEGOVIA 81 La joven se asustó, y corrió a casa del buen padrecura para pedirle consejo. — Mala cosa es disgustar al diablo, — dijo el ancianopensativo, — así que, pídele que haga algo imposible, y note molestará más. 5 Aquella noche meditó mucho la aldeana. Ella estabacansada de ir por agua a la fuente del valle, ¿ por qué nopedirle que hiciese un acueducto que trajese las aguas delvecino río al monte y a la ciudad, allá en lo alto de laroca } ¡ Aquello era irrealizable ! lo Cuando Lucifer se le apareció le dijo la joventemblando : — Quiero que, en una noche, me construyas un acue-ducto inmenso que cruce el valle y la parte baja de laciudad, y nos traiga el agua fresca y abundante de 15Río Frío. Aquella noche se oyeron por toda Segovia los rugidosde Satanás, los gruñidos de mil espíritus malignos quearrancaban penosamente de las entrañas de la tierraenormes piedras d