SAVE 40% ON SINGLE IMAGE PURCHASES - OFFER ENDS SOON, USE CODE: IMAGESAVE40%

. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. ;o8 mina larga vertical; flores monoicas o dioicas; esporogonio liso, generalmente oblicuo, con opérenlo cónico; peristoma con i6 dientes, divididos hasta su mitad en dos ramas alesnadas, desiguales; cofia acapu-chonada. 2.517- F. grandifrons ^5;-/^/.—Tallo áspero, largo, ramificado; hojas nu- merosas, lanceoladas, lineales, muy aproximadas, sin dientes, nervi

. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. ;o8 mina larga vertical; flores monoicas o dioicas; esporogonio liso, generalmente oblicuo, con opérenlo cónico; peristoma con i6 dientes, divididos hasta su mitad en dos ramas alesnadas, desiguales; cofia acapu-chonada. 2.517- F. grandifrons ^5;-/^/.—Tallo áspero, largo, ramificado; hojas nu- merosas, lanceoladas, lineales, muy aproximadas, sin dientes, nervi Stock Photo
Preview

Image details

Contributor:

Library Book Collection / Alamy Stock Photo

Image ID:

RH8TNT

File size:

7.1 MB (271.8 KB Compressed download)

Releases:

Model - no | Property - noDo I need a release?

Dimensions:

1293 x 1932 px | 21.9 x 32.7 cm | 8.6 x 12.9 inches | 150dpi

More information:

This image is a public domain image, which means either that copyright has expired in the image or the copyright holder has waived their copyright. Alamy charges you a fee for access to the high resolution copy of the image.

This image could have imperfections as it’s either historical or reportage.

. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. ;o8 mina larga vertical; flores monoicas o dioicas; esporogonio liso, generalmente oblicuo, con opérenlo cónico; peristoma con i6 dientes, divididos hasta su mitad en dos ramas alesnadas, desiguales; cofia acapu-chonada. 2.517- F. grandifrons ^5;-/^/.—Tallo áspero, largo, ramificado; hojas nu- merosas, lanceoladas, lineales, muy aproximadas, sin dientes, nerviadas hasta cerca de su cima; sólo se conocen sus flores femeninas. Primavera. N., E.yS. 2.518. F. bryoides Fledw.—Hojas lanceoladas, enteras, mucronadas y marginadas hasta su ápice; flores masculinas numerosas, axilares; esporogo- nio oblongo, erguido; opérenlo acuminado; cofia erguida, acapuchonada. Pri- mavera. Toda la Península. 2.519. F. incurvus Schzv.—B.o]diS lanceoladas, apiculadas, dentadas en su cima, con margen y nervio no prolongado; flores masculinas terminales; es- porogonio rara vez recto; opérenlo acuminado. Invierno y primavera. O.. E. yS. 2.520. F. osmundioides Hedw.—Q.és^Qá^^ densos, pardo-verdosos, con tomento rojo; hojas anchas, liguladas, brevemente apiculadas; flores dioicas; esporogonio pequeño, cortamente pedicelado, inclinado, oblongo, pardo; opérenlo con pico acicular; cofia erguida y lobulada. Primavera. Centro. 2.521. F. adianthoides /%<i:c.—Tallo elevado, dicótomo; hojas oblon- gas con bordes pálidos, dentadas en la parte superior, con nervio corto; pe- dúnculo en la mitad del tallo; esporogonio casi cilindrico, oblicuo o casi horizontal; opérenlo con pico largo. Primavera. Mitad N. de la Península. 2.522. F. taxifolius Hcdw. (Fig. 182).—Tallo corto; hojas oblongas, mucronadas, decoloradas en sus bordes, denticuladas en su cima; pedúncu- los en la base del tallo; esporogonio colgante, oblongo; opérenlo con pico