SAVE 40% ON SINGLE IMAGE PURCHASES - OFFER ENDS SOON, USE CODE: IMAGESAVE40%

Boletín de la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales . os-terior; ó bien fistuloso y ramificado. Apotecios colocados enlos extremos de las lacinias ó ramas. 45. Cetraria islándica L. (fig. 15).—Talo comprimido,levantado, laciniado, con lacinias más ó menos acanaladas,con bordes espinulosos, el pie sanguíneo; de color castañomás ó menos pálido y á veces negruzco, con el envés salpi-cado de puntillos ó soredios blazquizcos. F.a vulgaris Schaer. Lacinias dilatadas, planas, lóbulosfértiles dilatados (fig. 15), los estériles terminados en dos ló-bulos truncados. En las alturas, en el suelo. Pant

Boletín de la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales . os-terior; ó bien fistuloso y ramificado. Apotecios colocados enlos extremos de las lacinias ó ramas. 45. Cetraria islándica L. (fig. 15).—Talo comprimido,levantado, laciniado, con lacinias más ó menos acanaladas,con bordes espinulosos, el pie sanguíneo; de color castañomás ó menos pálido y á veces negruzco, con el envés salpi-cado de puntillos ó soredios blazquizcos. F.a vulgaris Schaer. Lacinias dilatadas, planas, lóbulosfértiles dilatados (fig. 15), los estériles terminados en dos ló-bulos truncados. En las alturas, en el suelo. Pant Stock Photo
Preview

Image details

Contributor:

The Reading Room / Alamy Stock Photo

Image ID:

2AJ3JA8

File size:

7.1 MB (376.3 KB Compressed download)

Releases:

Model - no | Property - noDo I need a release?

Dimensions:

1482 x 1686 px | 25.1 x 28.5 cm | 9.9 x 11.2 inches | 150dpi

More information:

This image is a public domain image, which means either that copyright has expired in the image or the copyright holder has waived their copyright. Alamy charges you a fee for access to the high resolution copy of the image.

This image could have imperfections as it’s either historical or reportage.

Boletín de la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales . os-terior; ó bien fistuloso y ramificado. Apotecios colocados enlos extremos de las lacinias ó ramas. 45. Cetraria islándica L. (fig. 15).—Talo comprimido, levantado, laciniado, con lacinias más ó menos acanaladas, con bordes espinulosos, el pie sanguíneo; de color castañomás ó menos pálido y á veces negruzco, con el envés salpi-cado de puntillos ó soredios blazquizcos. F.a vulgaris Schaer. Lacinias dilatadas, planas, lóbulosfértiles dilatados (fig. 15), los estériles terminados en dos ló-bulos truncados. En las alturas, en el suelo. Panticosa (Lázaro), Benas- que, Moncayo, etc. Var. crispa Ach. (tu-bulosa Fr.). Lacinias estre-chas, acanaladas, con bor-des casi conniventes, consumidades obscuras, muydivididas, algo recurvas, crispadas. Moncayo, cerca de lacumbre. 46. Cetraria nivalis L.—Talo amarillo ó pálido, foliáceo, con lacinias levan-tadas, lagunosas, planas, acanaladas, muy divididas;apotecios pálidos, con margen festonado.Debe de existir en nuestro Pirineo.. Fig. 15Celraria islándica L. Í)K CIENCIAS NATURALES 133 47. Cetraría cucullata Bell.—Talo amarillento ó paji-zo, alto de 2 á 6 cent., con lacinias acanaladas, inermes, conel extremo ahuecado en forma de capuchón. Sin duda está en los Pirineos de Aragón; lo he visto delos de Cataluña (Llenas). 48. Cetraría tristis Web.—Talo negro ó píceo, divi-dido ó dicótomo, con lacinias muy estrechas, acintado, apli-cado, en su conjunto circular, fijo por el centro, formandorosetas de dos á cuatro centímetros; apotecios en los extre-mos, planos, con el margen inerme ó dentado. Adherido á rocas silíceas de altos montes. Moncayo, Sa-llent, Benasque, Noguera (Vicente). 49. Cetraria tenuíssima L. (aculeata Ehrh).—Talo le-vantado, fruticuloso, fistuloso, con rasgones grandes en lasaxilas, más ó menos ramificado, de un mlm. de grueso, 3—6centímetros de longitud, castaño tirando á negro ó bayo, con muchas espinillas