Dubai-Zabeel Park Cricket Ground grass
Dubai-Zabeel Park Cricket Ground grass https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/dubai-zabeel-park-cricket-ground-grass-image237825681.html
. Annali del Museo civico di storia naturale Giacomo Doria. Natural history. 32 V.J . MONSERRAT flagelares 21. Ojos pardos oscuros con un leve tinte rojizo. Palpos la- biales amarillentos con el ultimo artejo algo mas oscuro. Palpos maxilares con los tres ultimos artejos algo mas oscuros. Protórax pardo, mesonoto con un par de grandes manchas pardas oscuras mucho mas grandes que las existentes en el metanoto. Region pleural amarillenta con una conspicua mancha parda oscura bajo la inserción del primer par de alas, mayor que la existente bajo el se- gundo par. Coxas pardas, resto de las patas m
. Annali del Museo civico di storia naturale Giacomo Doria. Natural history. 32 V.J . MONSERRAT flagelares 21. Ojos pardos oscuros con un leve tinte rojizo. Palpos la- biales amarillentos con el ultimo artejo algo mas oscuro. Palpos maxilares con los tres ultimos artejos algo mas oscuros. Protórax pardo, mesonoto con un par de grandes manchas pardas oscuras mucho mas grandes que las existentes en el metanoto. Region pleural amarillenta con una conspicua mancha parda oscura bajo la inserción del primer par de alas, mayor que la existente bajo el se- gundo par. Coxas pardas, resto de las patas m https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/annali-del-museo-civico-di-storia-naturale-giacomo-doria-natural-history-32-vj-monserrat-flagelares-21-ojos-pardos-oscuros-con-un-leve-tinte-rojizo-palpos-la-biales-amarillentos-con-el-ultimo-artejo-algo-mas-oscuro-palpos-maxilares-con-los-tres-ultimos-artejos-algo-mas-oscuros-protrax-pardo-mesonoto-con-un-par-de-grandes-manchas-pardas-oscuras-mucho-mas-grandes-que-las-existentes-en-el-metanoto-region-pleural-amarillenta-con-una-conspicua-mancha-parda-oscura-bajo-la-insercin-del-primer-par-de-alas-mayor-que-la-existente-bajo-el-se-gundo-par-coxas-pardas-resto-de-las-patas-m-image236546683.html
Double tunnel.
Double tunnel. https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/double-tunnel-image368743200.html
Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre
Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/dicen-que-el-perro-es-el-mejor-amigo-del-hombre-image229445697.html
TURBA. Material de color pardusco más o menos oscuro y de estructura porosa que siempre contiene fragmentos de vegetales sin alterar. La turba constituye el primer paso en el proceso de formación del carbón.
TURBA. Material de color pardusco más o menos oscuro y de estructura porosa que siempre contiene fragmentos de vegetales sin alterar. La turba constituye el primer paso en el proceso de formación del carbón. https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/turba-material-de-color-pardusco-ms-o-menos-oscuro-y-de-estructura-porosa-que-siempre-contiene-fragmentos-de-vegetales-sin-alterar-la-turba-constituye-el-primer-paso-en-el-proceso-de-formacin-del-carbn-image209732134.html
El Hornero (1919) El Hornero elhornero1191719asoc Year: 1919 172 EL HORNERO [Vol. I bencina, amoníaco con agua, etc., aunque lo más eficaz será siempre usar agua y jabón, lavando ampliamente la región manchada, con una esponja, hasta que desaparezca todo vestigio de sangre, absorbiendo después el agua con la esponja seca,, antes de recurrir al yeso o al aserrín fino, que se echará sobre la parte lavada, renovándolo y batiendo con el cepillo hasta que las plumas estén bien secas y recuperen su estado primitivo. Cuando sean aves de plumaje oscuro, negro, de matices vi- vos o con reflejos, no se
El Hornero (1919) El Hornero elhornero1191719asoc Year: 1919 172 EL HORNERO [Vol. I bencina, amoníaco con agua, etc., aunque lo más eficaz será siempre usar agua y jabón, lavando ampliamente la región manchada, con una esponja, hasta que desaparezca todo vestigio de sangre, absorbiendo después el agua con la esponja seca,, antes de recurrir al yeso o al aserrín fino, que se echará sobre la parte lavada, renovándolo y batiendo con el cepillo hasta que las plumas estén bien secas y recuperen su estado primitivo. Cuando sean aves de plumaje oscuro, negro, de matices vi- vos o con reflejos, no se https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/el-hornero-1919-el-hornero-elhornero1191719asoc-year-1919-172-el-hornero-vol-i-bencina-amonaco-con-agua-etc-aunque-lo-ms-eficaz-ser-siempre-usar-agua-y-jabn-lavando-ampliamente-la-regin-manchada-con-una-esponja-hasta-que-desaparezca-todo-vestigio-de-sangre-absorbiendo-despus-el-agua-con-la-esponja-seca-antes-de-recurrir-al-yeso-o-al-aserrn-fino-que-se-echar-sobre-la-parte-lavada-renovndolo-y-batiendo-con-el-cepillo-hasta-que-las-plumas-estn-bien-secas-y-recuperen-su-estado-primitivo-cuando-sean-aves-de-plumaje-oscuro-negro-de-matices-vi-vos-o-con-reflejos-no-se-image239616673.html
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Natural history. 13 El promontorio que representa la cabeza de puma, cubre el comienzo de la faja del medio. Presenta, ademas, este vaso, en la parte posterior cercana al cuello, una línea negra, separada de otras tres del mismo color por tres grupos equidistantes de cinco líneas onduladas verti- cales. Núm. 2.—432 del M. N.—No indica su procedencia, pero pertenece a la colección de antigüedades chilenas. De color amari- llento, con el fondo o base mas oscuro. El cuello presenta un anillo color sepia en su labio, i otro del mismo color en su base de inser
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Natural history. 13 El promontorio que representa la cabeza de puma, cubre el comienzo de la faja del medio. Presenta, ademas, este vaso, en la parte posterior cercana al cuello, una línea negra, separada de otras tres del mismo color por tres grupos equidistantes de cinco líneas onduladas verti- cales. Núm. 2.—432 del M. N.—No indica su procedencia, pero pertenece a la colección de antigüedades chilenas. De color amari- llento, con el fondo o base mas oscuro. El cuello presenta un anillo color sepia en su labio, i otro del mismo color en su base de inser https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/boletn-del-museo-nacional-de-chile-natural-history-13-el-promontorio-que-representa-la-cabeza-de-puma-cubre-el-comienzo-de-la-faja-del-medio-presenta-ademas-este-vaso-en-la-parte-posterior-cercana-al-cuello-una-lnea-negra-separada-de-otras-tres-del-mismo-color-por-tres-grupos-equidistantes-de-cinco-lneas-onduladas-verti-cales-nm-2432-del-m-nno-indica-su-procedencia-pero-pertenece-a-la-coleccin-de-antigedades-chilenas-de-color-amari-llento-con-el-fondo-o-base-mas-oscuro-el-cuello-presenta-un-anillo-color-sepia-en-su-labio-i-otro-del-mismo-color-en-su-base-de-inser-image234530915.html
TURBA. Material de color pardusco más o menos oscuro y de estructura porosa que siempre contiene fragmentos de vegetales sin alterar. La turba constituye el primer paso en el proceso de formación del carbón.
TURBA. Material de color pardusco más o menos oscuro y de estructura porosa que siempre contiene fragmentos de vegetales sin alterar. La turba constituye el primer paso en el proceso de formación del carbón. https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/turba-material-de-color-pardusco-ms-o-menos-oscuro-y-de-estructura-porosa-que-siempre-contiene-fragmentos-de-vegetales-sin-alterar-la-turba-constituye-el-primer-paso-en-el-proceso-de-formacin-del-carbn-image209702523.html
. Boletn de bosques, pesca i caza. Forests and forestry -- Chile. Salmonete arco-iris (Salmo irideus) Pertenece a la misma familia que las especies anteriores. Alcan- za uu largo máximo de 70 centímetros con un peso hasta 7 kilos. Su tamaño común es de 40 a oH era con un peso de 3 a 4 kilos. El cuerpo es algo macizo; tiene un color plateado brilloso, «iendo el dorso mas oscuro i algo verdoso. En los costados tiene una faja de colores arco iris que alcanzan desde la cabeza hasta la cola. La paite superior del cuerpo como asimismo las aletas dorsales i caudal son cubiertas con pintas negruscas.
. Boletn de bosques, pesca i caza. Forests and forestry -- Chile. Salmonete arco-iris (Salmo irideus) Pertenece a la misma familia que las especies anteriores. Alcan- za uu largo máximo de 70 centímetros con un peso hasta 7 kilos. Su tamaño común es de 40 a oH era con un peso de 3 a 4 kilos. El cuerpo es algo macizo; tiene un color plateado brilloso, «iendo el dorso mas oscuro i algo verdoso. En los costados tiene una faja de colores arco iris que alcanzan desde la cabeza hasta la cola. La paite superior del cuerpo como asimismo las aletas dorsales i caudal son cubiertas con pintas negruscas. https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/boletn-de-bosques-pesca-i-caza-forests-and-forestry-chile-salmonete-arco-iris-salmo-irideus-pertenece-a-la-misma-familia-que-las-especies-anteriores-alcan-za-uu-largo-mximo-de-70-centmetros-con-un-peso-hasta-7-kilos-su-tamao-comn-es-de-40-a-oh-era-con-un-peso-de-3-a-4-kilos-el-cuerpo-es-algo-macizo-tiene-un-color-plateado-brilloso-iendo-el-dorso-mas-oscuro-i-algo-verdoso-en-los-costados-tiene-una-faja-de-colores-arco-iris-que-alcanzan-desde-la-cabeza-hasta-la-cola-la-paite-superior-del-cuerpo-como-asimismo-las-aletas-dorsales-i-caudal-son-cubiertas-con-pintas-negruscas-image234547096.html
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Natural history. M. R. Espinosa.—hongos chii,enos 93 que comunmente es mas oscuro en la parte estéril, el cambio de color vá del interior al esterior. Toda la superficie del peridio se divide en placas irregulares las que se desprenden, en la madurez, con facilidad de la parta fértil i dejan en descubierto la gleba delicada i suave como seda; las placas pueden conservar su blancura, pero lo común es que se pongan con la. Fio. 26.—Base estéril de Calvatia cyathiformis (Bosc.) Moro. (Tamaño natural) edad de color de cuero claro o negras. Al caerse las placa
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Natural history. M. R. Espinosa.—hongos chii,enos 93 que comunmente es mas oscuro en la parte estéril, el cambio de color vá del interior al esterior. Toda la superficie del peridio se divide en placas irregulares las que se desprenden, en la madurez, con facilidad de la parta fértil i dejan en descubierto la gleba delicada i suave como seda; las placas pueden conservar su blancura, pero lo común es que se pongan con la. Fio. 26.—Base estéril de Calvatia cyathiformis (Bosc.) Moro. (Tamaño natural) edad de color de cuero claro o negras. Al caerse las placa https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/boletn-del-museo-nacional-de-chile-natural-history-m-r-espinosahongos-chiienos-93-que-comunmente-es-mas-oscuro-en-la-parte-estril-el-cambio-de-color-v-del-interior-al-esterior-toda-la-superficie-del-peridio-se-divide-en-placas-irregulares-las-que-se-desprenden-en-la-madurez-con-facilidad-de-la-parta-frtil-i-dejan-en-descubierto-la-gleba-delicada-i-suave-como-seda-las-placas-pueden-conservar-su-blancura-pero-lo-comn-es-que-se-pongan-con-la-fio-26base-estril-de-calvatia-cyathiformis-bosc-moro-tamao-natural-edad-de-color-de-cuero-claro-o-negras-al-caerse-las-placa-image234530008.html
. Catalogue of the neotropical Squamata. Squamata; Reptiles. Fig. 18. Gonatodes humeral i s. dorsum GONATODES ALBQGULARIS (Oumlril and Bibron) 17.Con un collar claro bordeado del pardo oscuro (Fig. 16 ) cone innatus Sin collar claro (Fig. I7 ) tan iae 18.Lámelas infradigi tales no aplanadas ni mas anchas que el dígito albogularis Lámelas infradigi tales aplanadas y claramente más anchas que el dígito (también ver Figs. 18, 15 ) humeral is. Fig. 17. Gonatodes taniae. Please note that these images are extracted from scanned page images that may have been digitally enhanced for readability - colo
. Catalogue of the neotropical Squamata. Squamata; Reptiles. Fig. 18. Gonatodes humeral i s. dorsum GONATODES ALBQGULARIS (Oumlril and Bibron) 17.Con un collar claro bordeado del pardo oscuro (Fig. 16 ) cone innatus Sin collar claro (Fig. I7 ) tan iae 18.Lámelas infradigi tales no aplanadas ni mas anchas que el dígito albogularis Lámelas infradigi tales aplanadas y claramente más anchas que el dígito (también ver Figs. 18, 15 ) humeral is. Fig. 17. Gonatodes taniae. Please note that these images are extracted from scanned page images that may have been digitally enhanced for readability - colo https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/catalogue-of-the-neotropical-squamata-squamata-reptiles-fig-18-gonatodes-humeral-i-s-dorsum-gonatodes-albqgularis-oumlril-and-bibron-17con-un-collar-claro-bordeado-del-pardo-oscuro-fig-16-cone-innatus-sin-collar-claro-fig-i7-tan-iae-18lmelas-infradigi-tales-no-aplanadas-ni-mas-anchas-que-el-dgito-albogularis-lmelas-infradigi-tales-aplanadas-y-claramente-ms-anchas-que-el-dgito-tambin-ver-figs-18-15-humeral-is-fig-17-gonatodes-taniae-please-note-that-these-images-are-extracted-from-scanned-page-images-that-may-have-been-digitally-enhanced-for-readability-colo-image232974971.html
. Catalogue of the neotropical Squamata. Squamata; Reptiles. Fig. 18. Gonatodes humeral i s. dorsum GONATODES ALBQGULARIS (Oumlril and Bibron) 17.Con un collar claro bordeado del pardo oscuro (Fig. 16 ) cone innatus Sin collar claro (Fig. I7 ) tan iae 18.Lámelas infradigi tales no aplanadas ni mas anchas que el dígito albogularis Lámelas infradigi tales aplanadas y claramente más anchas que el dígito (también ver Figs. 18, 15 ) humeral is. Fig. 17. Gonatodes taniae. Please note that these images are extracted from scanned page images that may have been digitally enhanced for readability - colo
. Catalogue of the neotropical Squamata. Squamata; Reptiles. Fig. 18. Gonatodes humeral i s. dorsum GONATODES ALBQGULARIS (Oumlril and Bibron) 17.Con un collar claro bordeado del pardo oscuro (Fig. 16 ) cone innatus Sin collar claro (Fig. I7 ) tan iae 18.Lámelas infradigi tales no aplanadas ni mas anchas que el dígito albogularis Lámelas infradigi tales aplanadas y claramente más anchas que el dígito (también ver Figs. 18, 15 ) humeral is. Fig. 17. Gonatodes taniae. Please note that these images are extracted from scanned page images that may have been digitally enhanced for readability - colo https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/catalogue-of-the-neotropical-squamata-squamata-reptiles-fig-18-gonatodes-humeral-i-s-dorsum-gonatodes-albqgularis-oumlril-and-bibron-17con-un-collar-claro-bordeado-del-pardo-oscuro-fig-16-cone-innatus-sin-collar-claro-fig-i7-tan-iae-18lmelas-infradigi-tales-no-aplanadas-ni-mas-anchas-que-el-dgito-albogularis-lmelas-infradigi-tales-aplanadas-y-claramente-ms-anchas-que-el-dgito-tambin-ver-figs-18-15-humeral-is-fig-17-gonatodes-taniae-please-note-that-these-images-are-extracted-from-scanned-page-images-that-may-have-been-digitally-enhanced-for-readability-colo-image233143849.html
. Catalogue of the neotropical Squamata. Squamata; Reptiles. Fig. 16. Gonatodes cone i nnatus. Fig. 18. Gonatodes humeral i s. dorsum GONATODES ALBQGULARIS (Oumlril and Bibron) 17.Con un collar claro bordeado del pardo oscuro (Fig. 16 ) cone innatus Sin collar claro (Fig. I7 ) tan iae 18.Lámelas infradigi tales no aplanadas ni mas anchas que el dígito albogularis Lámelas infradigi tales aplanadas y claramente más anchas que el dígito (también ver Figs. 18, 15 ) humeral is. Please note that these images are extracted from scanned page images that may have been digitally enhanced for readability
. Catalogue of the neotropical Squamata. Squamata; Reptiles. Fig. 16. Gonatodes cone i nnatus. Fig. 18. Gonatodes humeral i s. dorsum GONATODES ALBQGULARIS (Oumlril and Bibron) 17.Con un collar claro bordeado del pardo oscuro (Fig. 16 ) cone innatus Sin collar claro (Fig. I7 ) tan iae 18.Lámelas infradigi tales no aplanadas ni mas anchas que el dígito albogularis Lámelas infradigi tales aplanadas y claramente más anchas que el dígito (también ver Figs. 18, 15 ) humeral is. Please note that these images are extracted from scanned page images that may have been digitally enhanced for readability https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/catalogue-of-the-neotropical-squamata-squamata-reptiles-fig-16-gonatodes-cone-i-nnatus-fig-18-gonatodes-humeral-i-s-dorsum-gonatodes-albqgularis-oumlril-and-bibron-17con-un-collar-claro-bordeado-del-pardo-oscuro-fig-16-cone-innatus-sin-collar-claro-fig-i7-tan-iae-18lmelas-infradigi-tales-no-aplanadas-ni-mas-anchas-que-el-dgito-albogularis-lmelas-infradigi-tales-aplanadas-y-claramente-ms-anchas-que-el-dgito-tambin-ver-figs-18-15-humeral-is-please-note-that-these-images-are-extracted-from-scanned-page-images-that-may-have-been-digitally-enhanced-for-readability-image232974980.html
. Catalogue of the neotropical Squamata. Squamata; Reptiles. Fig. 16. Gonatodes cone i nnatus. Fig. 18. Gonatodes humeral i s. dorsum GONATODES ALBQGULARIS (Oumlril and Bibron) 17.Con un collar claro bordeado del pardo oscuro (Fig. 16 ) cone innatus Sin collar claro (Fig. I7 ) tan iae 18.Lámelas infradigi tales no aplanadas ni mas anchas que el dígito albogularis Lámelas infradigi tales aplanadas y claramente más anchas que el dígito (también ver Figs. 18, 15 ) humeral is. Please note that these images are extracted from scanned page images that may have been digitally enhanced for readability
. Catalogue of the neotropical Squamata. Squamata; Reptiles. Fig. 16. Gonatodes cone i nnatus. Fig. 18. Gonatodes humeral i s. dorsum GONATODES ALBQGULARIS (Oumlril and Bibron) 17.Con un collar claro bordeado del pardo oscuro (Fig. 16 ) cone innatus Sin collar claro (Fig. I7 ) tan iae 18.Lámelas infradigi tales no aplanadas ni mas anchas que el dígito albogularis Lámelas infradigi tales aplanadas y claramente más anchas que el dígito (también ver Figs. 18, 15 ) humeral is. Please note that these images are extracted from scanned page images that may have been digitally enhanced for readability https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/catalogue-of-the-neotropical-squamata-squamata-reptiles-fig-16-gonatodes-cone-i-nnatus-fig-18-gonatodes-humeral-i-s-dorsum-gonatodes-albqgularis-oumlril-and-bibron-17con-un-collar-claro-bordeado-del-pardo-oscuro-fig-16-cone-innatus-sin-collar-claro-fig-i7-tan-iae-18lmelas-infradigi-tales-no-aplanadas-ni-mas-anchas-que-el-dgito-albogularis-lmelas-infradigi-tales-aplanadas-y-claramente-ms-anchas-que-el-dgito-tambin-ver-figs-18-15-humeral-is-please-note-that-these-images-are-extracted-from-scanned-page-images-that-may-have-been-digitally-enhanced-for-readability-image233143856.html
América pintoresca; descripcion de viajes al nuevo continente por los mas modernos exploradores . tirme que el camino, buenoen un principio, era luego execrable. A las siete comenzó la marcha. En un principio atravesamos el valle cubierto de verdurade un tono oscuro, húmeda, herbácea y frondosa, antes de embestir las pendientes del cerrode Viotá. Esta ascensión hubo de revelarme un género de paisaje enteramente nuevo. Por 644 AMÉRICA PINTORESCA primera vez penetramos en un bosque de encinas, que no tienen el menor parecido con lasde Europa, ni con las verdes de la región del Mediterráneo. Las
América pintoresca; descripcion de viajes al nuevo continente por los mas modernos exploradores . tirme que el camino, buenoen un principio, era luego execrable. A las siete comenzó la marcha. En un principio atravesamos el valle cubierto de verdurade un tono oscuro, húmeda, herbácea y frondosa, antes de embestir las pendientes del cerrode Viotá. Esta ascensión hubo de revelarme un género de paisaje enteramente nuevo. Por 644 AMÉRICA PINTORESCA primera vez penetramos en un bosque de encinas, que no tienen el menor parecido con lasde Europa, ni con las verdes de la región del Mediterráneo. Las https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/amrica-pintoresca-descripcion-de-viajes-al-nuevo-continente-por-los-mas-modernos-exploradores-tirme-que-el-camino-buenoen-un-principio-era-luego-execrable-a-las-siete-comenz-la-marcha-en-un-principio-atravesamos-el-valle-cubierto-de-verdurade-un-tono-oscuro-hmeda-herbcea-y-frondosa-antes-de-embestir-las-pendientes-del-cerrode-viot-esta-ascensin-hubo-de-revelarme-un-gnero-de-paisaje-enteramente-nuevo-por-644-amrica-pintoresca-primera-vez-penetramos-en-un-bosque-de-encinas-que-no-tienen-el-menor-parecido-con-lasde-europa-ni-con-las-verdes-de-la-regin-del-mediterrneo-las-image339915952.html
Mares y montañas : vigo, San Sebastián, Panticosa, Linares, Los pirineos, Bilbao . a en su oleaje, recordando eter-namente el drama oscuro y misterioso de lageología. En estos inmensos valles, al lado de estas DE LARUNS A PANTICOSA. 133 altísimas rocas, vamos caminando confun-didos por nuestra pequenez. Somos comouna familia de hormigas trepando por los re-lieves de un muro del Monasterio del Es-corial. Una hora más de camino y llegamos áSallent. El pueblo está en una hondonada.Rodéanle verdes praderas, cubre sus teja-dos con negras pizarras. Nos apeamos á lapuerta de una fonda de la más humil
Mares y montañas : vigo, San Sebastián, Panticosa, Linares, Los pirineos, Bilbao . a en su oleaje, recordando eter-namente el drama oscuro y misterioso de lageología. En estos inmensos valles, al lado de estas DE LARUNS A PANTICOSA. 133 altísimas rocas, vamos caminando confun-didos por nuestra pequenez. Somos comouna familia de hormigas trepando por los re-lieves de un muro del Monasterio del Es-corial. Una hora más de camino y llegamos áSallent. El pueblo está en una hondonada.Rodéanle verdes praderas, cubre sus teja-dos con negras pizarras. Nos apeamos á lapuerta de una fonda de la más humil https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/mares-y-montaas-vigo-san-sebastin-panticosa-linares-los-pirineos-bilbao-a-en-su-oleaje-recordando-eter-namente-el-drama-oscuro-y-misterioso-de-lageologa-en-estos-inmensos-valles-al-lado-de-estas-de-laruns-a-panticosa-133-altsimas-rocas-vamos-caminando-confun-didos-por-nuestra-pequenez-somos-comouna-familia-de-hormigas-trepando-por-los-re-lieves-de-un-muro-del-monasterio-del-es-corial-una-hora-ms-de-camino-y-llegamos-sallent-el-pueblo-est-en-una-hondonadarodanle-verdes-praderas-cubre-sus-teja-dos-con-negras-pizarras-nos-apeamos-lapuerta-de-una-fonda-de-la-ms-humil-image343125087.html
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Natural history. 32 boletín del museo nacional. FlG. 16.—Palpo maxilar de Simulii¿m Moorei Todos llevan en la parte media dorsal una placa quitinosa de color pardo- oscuro, siendo la mas ancha la del pri- mer segmento. Estas placas son perfec- tamente visibles en los 4 primeros seg- mentos, pero después se confunden con la coloración de los últimos. El primer segmento lleva ademas en el borde ante- rior una especie de escama parda arma- da de una franja de pelos débiles, tras- parentes y encorvados sobre el abdo- men. Las alas son trasparentes, de lonjitu
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Natural history. 32 boletín del museo nacional. FlG. 16.—Palpo maxilar de Simulii¿m Moorei Todos llevan en la parte media dorsal una placa quitinosa de color pardo- oscuro, siendo la mas ancha la del pri- mer segmento. Estas placas son perfec- tamente visibles en los 4 primeros seg- mentos, pero después se confunden con la coloración de los últimos. El primer segmento lleva ademas en el borde ante- rior una especie de escama parda arma- da de una franja de pelos débiles, tras- parentes y encorvados sobre el abdo- men. Las alas son trasparentes, de lonjitu https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/boletn-del-museo-nacional-de-chile-natural-history-32-boletn-del-museo-nacional-flg-16palpo-maxilar-de-simuliim-moorei-todos-llevan-en-la-parte-media-dorsal-una-placa-quitinosa-de-color-pardo-oscuro-siendo-la-mas-ancha-la-del-pri-mer-segmento-estas-placas-son-perfec-tamente-visibles-en-los-4-primeros-seg-mentos-pero-despus-se-confunden-con-la-coloracin-de-los-ltimos-el-primer-segmento-lleva-ademas-en-el-borde-ante-rior-una-especie-de-escama-parda-arma-da-de-una-franja-de-pelos-dbiles-tras-parentes-y-encorvados-sobre-el-abdo-men-las-alas-son-trasparentes-de-lonjitu-image234531064.html
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Natural history. Espinosa. — HONGO NUEVO CHILENO munmente 10-24 cm. de diámetro, 58 cm. de espesor; pie robusto, bulbo- so, macizo, 5-11 cm. de lonjitud, 3-12 cm. de grueso, rara vez brevemente bulboso, primero amarillo, agrietado, luego rojizo-púrpura oscuro en el esterior i finalmente tanto esterior como interiormente del mismo color rojizo-púrpura oscuro, esta coloración principia de la base hacia el ápice;. FlG. 1.—Grupo de hongos en el bosque carne del sombrero hasta de 4,5 cm. de espesor, primero amarilla, después de un amarillo mas claro, blanda, a
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Natural history. Espinosa. — HONGO NUEVO CHILENO munmente 10-24 cm. de diámetro, 58 cm. de espesor; pie robusto, bulbo- so, macizo, 5-11 cm. de lonjitud, 3-12 cm. de grueso, rara vez brevemente bulboso, primero amarillo, agrietado, luego rojizo-púrpura oscuro en el esterior i finalmente tanto esterior como interiormente del mismo color rojizo-púrpura oscuro, esta coloración principia de la base hacia el ápice;. FlG. 1.—Grupo de hongos en el bosque carne del sombrero hasta de 4,5 cm. de espesor, primero amarilla, después de un amarillo mas claro, blanda, a https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/boletn-del-museo-nacional-de-chile-natural-history-espinosa-hongo-nuevo-chileno-munmente-10-24-cm-de-dimetro-58-cm-de-espesor-pie-robusto-bulbo-so-macizo-5-11-cm-de-lonjitud-3-12-cm-de-grueso-rara-vez-brevemente-bulboso-primero-amarillo-agrietado-luego-rojizo-prpura-oscuro-en-el-esterior-i-finalmente-tanto-esterior-como-interiormente-del-mismo-color-rojizo-prpura-oscuro-esta-coloracin-principia-de-la-base-hacia-el-pice-flg-1grupo-de-hongos-en-el-bosque-carne-del-sombrero-hasta-de-45-cm-de-espesor-primero-amarilla-despus-de-un-amarillo-mas-claro-blanda-a-image234531170.html
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Natural history. las, en forma de serrucho, tenidas de a pares, de negro i rojo oscuro alternativamente, desde el cuello hasta la base. Outes dice que «los vasos ápodos son indudablemente de orí- jen peruano i evidencian una vez mas la influencia decisiva de la cultura incásica sobre el Substractum étnico local de las pro- vincias arjentinas de noroeste». Otro tanto podemos decir respecto del norte de Chile, en don- de ejercieron dominio los incas. La existencia de estos vasos en el pais, es, pues, un argumen- to en favor de la influencia peruana sobre la
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Natural history. las, en forma de serrucho, tenidas de a pares, de negro i rojo oscuro alternativamente, desde el cuello hasta la base. Outes dice que «los vasos ápodos son indudablemente de orí- jen peruano i evidencian una vez mas la influencia decisiva de la cultura incásica sobre el Substractum étnico local de las pro- vincias arjentinas de noroeste». Otro tanto podemos decir respecto del norte de Chile, en don- de ejercieron dominio los incas. La existencia de estos vasos en el pais, es, pues, un argumen- to en favor de la influencia peruana sobre la https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/boletn-del-museo-nacional-de-chile-natural-history-las-en-forma-de-serrucho-tenidas-de-a-pares-de-negro-i-rojo-oscuro-alternativamente-desde-el-cuello-hasta-la-base-outes-dice-que-los-vasos-podos-son-indudablemente-de-or-jen-peruano-i-evidencian-una-vez-mas-la-influencia-decisiva-de-la-cultura-incsica-sobre-el-substractum-tnico-local-de-las-pro-vincias-arjentinas-de-noroeste-otro-tanto-podemos-decir-respecto-del-norte-de-chile-en-don-de-ejercieron-dominio-los-incas-la-existencia-de-estos-vasos-en-el-pais-es-pues-un-argumen-to-en-favor-de-la-influencia-peruana-sobre-la-image234530827.html
América pintoresca; descripcion de viajes al nuevo continente por los mas modernos exploradores . e negro y rubio, matizado de amarillo y verde oscuro; perolos habia también de un color gris uniforme, A esos volátiles se les da una alimentación especial, consistente en dos comidas de granoal dia. Desde que son pollos se les adiestra ya para la lucha y al llegar á su estado perfecto,reciben el nombre de jubilados. Cuando envejecen les llaman pasionarias y los retiran. Algu-nos dias antes del combate los atan á una estaca con un cordel provisto de un anillo decuerno llamado irada, que les priva
América pintoresca; descripcion de viajes al nuevo continente por los mas modernos exploradores . e negro y rubio, matizado de amarillo y verde oscuro; perolos habia también de un color gris uniforme, A esos volátiles se les da una alimentación especial, consistente en dos comidas de granoal dia. Desde que son pollos se les adiestra ya para la lucha y al llegar á su estado perfecto,reciben el nombre de jubilados. Cuando envejecen les llaman pasionarias y los retiran. Algu-nos dias antes del combate los atan á una estaca con un cordel provisto de un anillo decuerno llamado irada, que les priva https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/amrica-pintoresca-descripcion-de-viajes-al-nuevo-continente-por-los-mas-modernos-exploradores-e-negro-y-rubio-matizado-de-amarillo-y-verde-oscuro-perolos-habia-tambin-de-un-color-gris-uniforme-a-esos-voltiles-se-les-da-una-alimentacin-especial-consistente-en-dos-comidas-de-granoal-dia-desde-que-son-pollos-se-les-adiestra-ya-para-la-lucha-y-al-llegar-su-estado-perfectoreciben-el-nombre-de-jubilados-cuando-envejecen-les-llaman-pasionarias-y-los-retiran-algu-nos-dias-antes-del-combate-los-atan-una-estaca-con-un-cordel-provisto-de-un-anillo-decuerno-llamado-irada-que-les-priva-image339910197.html
. El Hornero. Birds. 172 EL HORNERO [Vol. I bencina, amoníaco con agua, etc., aunque lo más eficaz será siempre usar agua y jabón, lavando ampliamente la región manchada, con una esponja, hasta que desaparezca todo vestigio de sangre, absorbiendo después el agua con la esponja seca,, antes de recurrir al yeso o al aserrín fino, que se echará sobre la parte lavada, renovándolo y batiendo con el cepillo hasta que las plumas estén bien secas y recuperen su estado primitivo. Cuando sean aves de plumaje oscuro, negro, de matices vi- vos o con reflejos, no se usará el yeso para secar las plumas ni d
. El Hornero. Birds. 172 EL HORNERO [Vol. I bencina, amoníaco con agua, etc., aunque lo más eficaz será siempre usar agua y jabón, lavando ampliamente la región manchada, con una esponja, hasta que desaparezca todo vestigio de sangre, absorbiendo después el agua con la esponja seca,, antes de recurrir al yeso o al aserrín fino, que se echará sobre la parte lavada, renovándolo y batiendo con el cepillo hasta que las plumas estén bien secas y recuperen su estado primitivo. Cuando sean aves de plumaje oscuro, negro, de matices vi- vos o con reflejos, no se usará el yeso para secar las plumas ni d https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/el-hornero-birds-172-el-hornero-vol-i-bencina-amonaco-con-agua-etc-aunque-lo-ms-eficaz-ser-siempre-usar-agua-y-jabn-lavando-ampliamente-la-regin-manchada-con-una-esponja-hasta-que-desaparezca-todo-vestigio-de-sangre-absorbiendo-despus-el-agua-con-la-esponja-seca-antes-de-recurrir-al-yeso-o-al-aserrn-fino-que-se-echar-sobre-la-parte-lavada-renovndolo-y-batiendo-con-el-cepillo-hasta-que-las-plumas-estn-bien-secas-y-recuperen-su-estado-primitivo-cuando-sean-aves-de-plumaje-oscuro-negro-de-matices-vi-vos-o-con-reflejos-no-se-usar-el-yeso-para-secar-las-plumas-ni-d-image231417903.html
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Natural history. 124 boletín del museo nacional que está colocado con la cabeza hacia arriba dentro del huevo, i una vez que este primer individuo abando- na su prisión, el segundo ejemplar cambia totalmente de postura i ji- rando en i8o°, queda con la cabe- za frente a la puerta abierta por su compañero. Al abrir un huevo de Dirphta parasitado por el Paridris, se ob- serva debajo de la cascara propia del huevo, una membrana lustrosa, de color morado oscuro, que en vuelve a los parásitos. El Dii'phiphagiis ancilla es mucho mas abundante i mas her- moso qu
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Natural history. 124 boletín del museo nacional que está colocado con la cabeza hacia arriba dentro del huevo, i una vez que este primer individuo abando- na su prisión, el segundo ejemplar cambia totalmente de postura i ji- rando en i8o°, queda con la cabe- za frente a la puerta abierta por su compañero. Al abrir un huevo de Dirphta parasitado por el Paridris, se ob- serva debajo de la cascara propia del huevo, una membrana lustrosa, de color morado oscuro, que en vuelve a los parásitos. El Dii'phiphagiis ancilla es mucho mas abundante i mas her- moso qu https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/boletn-del-museo-nacional-de-chile-natural-history-124-boletn-del-museo-nacional-que-est-colocado-con-la-cabeza-hacia-arriba-dentro-del-huevo-i-una-vez-que-este-primer-individuo-abando-na-su-prisin-el-segundo-ejemplar-cambia-totalmente-de-postura-i-ji-rando-en-i8o-queda-con-la-cabe-za-frente-a-la-puerta-abierta-por-su-compaero-al-abrir-un-huevo-de-dirphta-parasitado-por-el-paridris-se-ob-serva-debajo-de-la-cascara-propia-del-huevo-una-membrana-lustrosa-de-color-morado-oscuro-que-en-vuelve-a-los-parsitos-el-diiphiphagiis-ancilla-es-mucho-mas-abundante-i-mas-her-moso-qu-image234530169.html
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Natural history. FlG. 16.—Palpo maxilar de Simulii¿m Moorei Todos llevan en la parte media dorsal una placa quitinosa de color pardo- oscuro, siendo la mas ancha la del pri- mer segmento. Estas placas son perfec- tamente visibles en los 4 primeros seg- mentos, pero después se confunden con la coloración de los últimos. El primer segmento lleva ademas en el borde ante- rior una especie de escama parda arma- da de una franja de pelos débiles, tras- parentes y encorvados sobre el abdo- men. Las alas son trasparentes, de lonjitud igual al cuerpo, con las nerv
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Natural history. FlG. 16.—Palpo maxilar de Simulii¿m Moorei Todos llevan en la parte media dorsal una placa quitinosa de color pardo- oscuro, siendo la mas ancha la del pri- mer segmento. Estas placas son perfec- tamente visibles en los 4 primeros seg- mentos, pero después se confunden con la coloración de los últimos. El primer segmento lleva ademas en el borde ante- rior una especie de escama parda arma- da de una franja de pelos débiles, tras- parentes y encorvados sobre el abdo- men. Las alas son trasparentes, de lonjitud igual al cuerpo, con las nerv https://www.alamy.com/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.com/boletn-del-museo-nacional-de-chile-natural-history-flg-16palpo-maxilar-de-simuliim-moorei-todos-llevan-en-la-parte-media-dorsal-una-placa-quitinosa-de-color-pardo-oscuro-siendo-la-mas-ancha-la-del-pri-mer-segmento-estas-placas-son-perfec-tamente-visibles-en-los-4-primeros-seg-mentos-pero-despus-se-confunden-con-la-coloracin-de-los-ltimos-el-primer-segmento-lleva-ademas-en-el-borde-ante-rior-una-especie-de-escama-parda-arma-da-de-una-franja-de-pelos-dbiles-tras-parentes-y-encorvados-sobre-el-abdo-men-las-alas-son-trasparentes-de-lonjitud-igual-al-cuerpo-con-las-nerv-image234531044.html