. Español: Retrato del rey Fernando VII de España (1784-1833). Es una obra con fines propagandísticos y oficiales, aunque algunos autores destacan que el monarca es mostrado con una «gran frialdad» e incluso «antipatía». Pero a pesar de ello esta obra es considerada uno de los mejores retratos que Francisco de Goya pintó del monarca cuando este regresó a España al término de la Guerra de la Independencia. Y esta obra, junto con el Retrato del Duque de San Carlos, que también se conserva en el Museo de Zaragoza, le fue encargada a Goya en septiembre de 1814 por la Junta del Canal Imperial de A

Image details
Contributor:
The Picture Art Collection / Alamy Stock PhotoImage ID:
MMKKX4File size:
14.3 MB (572.1 KB Compressed download)Releases:
Model - no | Property - noDo I need a release?Dimensions:
1825 x 2738 px | 15.5 x 23.2 cm | 6.1 x 9.1 inches | 300dpiDate taken:
23 May 2015More information:
This image is a public domain image, which means either that copyright has expired in the image or the copyright holder has waived their copyright. Alamy charges you a fee for access to the high resolution copy of the image.
This image could have imperfections as it’s either historical or reportage.
. Español: Retrato del rey Fernando VII de España (1784-1833). Es una obra con fines propagandísticos y oficiales, aunque algunos autores destacan que el monarca es mostrado con una «gran frialdad» e incluso «antipatía». Pero a pesar de ello esta obra es considerada uno de los mejores retratos que Francisco de Goya pintó del monarca cuando este regresó a España al término de la Guerra de la Independencia. Y esta obra, junto con el Retrato del Duque de San Carlos, que también se conserva en el Museo de Zaragoza, le fue encargada a Goya en septiembre de 1814 por la Junta del Canal Imperial de Aragón a propuesta de Martín de Garay, que poco antes había sido designado protector del mencionado Canal. Retrato del rey Fernando VII. 1815. Fernando VII Zaragoza